Envases monodosis, la solución perfecta para tu producto

Hoy en día, los envases monodosis están muy presentes en diversos ámbitos, desde supermercados, hasta tiendas de cosmética, farmacias o restaurantes. Gracias a ellos, podemos adquirir cualquier producto en una cantidad pensada para uso individual. Además, son muchas las ventajas que esta forma de packaging tiene frente a otras más tradicionales, como te comentaremos a continuación.

Stick pack envases

Con este post, queremos dejar claro qué es un envase monodosis, cuáles son los principales formatos que vamos a encontrarnos y las ventajas que tienen. Sin duda, los envases monodosis han venido para quedarse, ya que aportan una imagen renovada y sostenible del producto, algo muy a tener en cuenta en los últimos años.

¿Qué es un envase monodosis?

Los envases monodosis son envases que ofrecen diferentes productos en una cantidad pensada para un uso individual, siendo muy utilizados en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Es un tipo de embalaje primario que está en contacto directo con el producto y que lo mantiene perfectamente conservado.

Los envases en monodosis son una estupenda estrategia de mercado, ya que reflejan las preferencias de uso del consumidor debido a su estilo de vida. Su uso ha aumentado después de la pandemia de Covid, donde cobró gran importancia la higiene y se hizo muy popular el uso de productos de un solo uso.

Principales formatos de envases monodosis

Existen distintos formatos de envases monodosis, por lo que se puede elegir uno u otro en función del producto envasado y de sus características. Son los siguientes:

Bolsa Dopypack con tapón

Este tipo de envase es el más usado tanto en alimentación como en cosmética por su flexibilidad. Además, la incorporación del tapón hace que el producto se pueda dosificar sin perjudicar a su calidad.

doypack con tapón

Su ventaja principal es que puede ser transportado y consumido de manera fácil por los consumidores, además de permitir la exposición de producto de manera vertical porque tiene base. También permite que su diseño sea personalizado y que su impresión sea de 360°.

Bolsa hermética Sachet

La bosa hermética Sachet es también muy utilizada en el mundo de la cosmética y la alimentación gracias a su versatilidad, ya que permite envasar productos en estado líquido, sólido, en polvo o cremoso.

Sachet envases

Este sistema de envasado cuenta con el hándicap de que, una vez, abierto, el producto debe ser consumido lo antes posible, ya que su sistema abre fácil no permite su cierre hermético nuevamente.

Existen 5 modalidades de bolsas Sachet:

  • Sobre normal: esta es la modalidad más básica, ya que el sobre contiene una única dosis para consumir en el momento.
  • Sachet doble: aquí nos encontramos con dos sobres simples unidos, lo que permite ampliar información sobre el producto. Un ejemplo sería el sobre de champú acompañado de otro con el acondicionador.
  • Sobre folleto: es parecido al sachet doble, con la diferencia de que uno de los sobres no contiene ningún producto, sino que es un folleto publicitario que acompaña al producto en cuestión.
  • Sachet con toallita: es el más usado en el envasado de productos líquidos. Por ello, en su interior contiene una toallita que puede tener distintas capacidades de absorción y características.
  • Sobres con formas troqueladas: esta modalidad mantiene el mismo diseño que el packaging original o tiene alguna forma que representa la marca del producto.

Sobre tubular Stick Pack

Como su nombre indica, tiene una forma tubular y alargada que hace que su apertura sea más fácil y su dosificación más precisa, además de ser un envase limpio, práctico y aséptico. Sus características permiten el envasado de productos en estado granulado, líquido, en polvo o en crema.

Stick pack estándar

Una de sus mayores ventajas es que es un tipo de packaging más sostenible, ya que se necesita menos material, reduce el volumen y permite altas producciones con un bajo mantenimiento.

Bolsa Flow Pack

Este tipo de envase está sellado por una triple costura que garantiza la seguridad y calidad del producto, además de un sellado inviolable. Está pensado para el envase de productos sólidos de distintos tamaños o semi sólidos.

Manipulados Flow Pack

La bolsa Flow Pack se fabrica con polipropileno biorientado, que alarga la vida del producto gracias a las barreras que proporciona el film. Además, se puede realizar transparente, perlado o metalizado, pudiendo elaborarse con gran variedad de diseños.

Su fácil apertura es la mayor ventaja para los consumidores, aunque también destaca su resistencia, fácil manipulación y bajo mantenimiento.

¿Qué ventajas tienen los envases monodosis?

En este apartado, os vamos a explicar las ventajas que tienen los envases monodosis frente a otros más tradicionales. Son las siguientes:

  • Higiene: Los envases monodosis aportan la seguridad de que el producto no ha sido manipulado por nadie, garantizando así una higiene absoluta.
  • Conservación: El envasado de dosis única conserva el producto en perfecto estado, prolongando su vida útil, algo sumamente importante en el sector alimentario y cosmético.
  • Comodidad: Son muy fáciles de transportar, pesan poco y se pueden abrir fácilmente en cualquier lugar. Además, nos aporta la dosis exacta a consumir.
  • Ahorro: Los envases monodosis permiten dosificar los productos, reduciendo el desperdicio y aumentando el ahorro.
  • Almacenamiento: Se pueden almacenar fácilmente y transportarlos a cualquier lugar de manera cómoda. También son ideales para exportar y comercializar productos.